Con motivo del Día Mundial de la Meningitis, que se conmemora cada día 24 de abril para concienciar acerca de esta enfermedad y divulgar para prevenirla, desde Vital Seguro hoy os explicaremos en qué consiste esta enfermedad, qué causas y factores de riesgo para padecerla existen, cuáles son sus principales síntomas, cómo es su diagnóstico…
Blog Vital Seguro
Neuronavegador: ¿Qué es y para qué sirve?
Desde unas décadas atrás, y sobre todo en la situación actual, se ha visto la necesidad de invertir en ciencia y en sanidad. Gracias a la investigación médica y tecnológica, cada vez surgen más métodos de diagnóstico y tratamiento, con mayores capacidades. Un ejemplo es el neuronavegador. Desde Vital Seguro, os contamos qué es un…
Hemofilia: Información acerca de esta enfermedad de la sangre
La hemofilia es conocida como la “enfermedad real” debido a la gran cantidad de personajes de diversas familias reales europeas que la han padecido, como el zarévich Alexéi Romanov o la Reina Victoria de Inglaterra. Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora cada día 17 de abril por el nacimiento del…
Densitometría ósea: ¿Qué es esta prueba médica?
Algunas enfermedades, problemas nutricionales o situaciones hormonales, como la menopausia pueden producir una pérdida de densidad ósea, es decir, una pérdida del grosor del hueso a causa de una falta de minerales. La densitometría ósea es una prueba destinada a su estudio. Desde Vital Seguro, os contamos todo acerca de esta prueba médica, en qué…
Kinesiología: ¿En qué consiste y para qué sirve?
Si hablamos de kinesiología es muy posible que muchas personas no sepan en qué consiste, sin embargo, esta disciplina médica es, en algunos países, sinónimo de la fisioterapia. Con motivo del Día del Kinesiólogo, que se conmemora el día 13 de abril para dar a conocer esta figura, desde Vital Seguro os explicaremos en qué…
Parkinson: Todo acerca de esta enfermedad neurológica
Existen algunas enfermedades muy conocidas por su incidencia y sus síntomas, una de ellas es el Parkinson. Con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada día 11 de abril desde 1997, coincidiendo con el aniversario de su descubridor, desde Vital Seguro os contamos en qué consiste esta enfermedad, su incidencia, síntomas, causas,…
Día Mundial de la Salud: Cuidémosla hoy y siempre
Uno de los ámbitos de nuestra vida que actualmente más buscamos poseer y mantener, y por el que cada vez más damos las gracias, es la buena salud. Sin embargo, no es un tema de ahora, sino que la investigación en esta materia va unida al progreso de la humanidad e incluso existe un día…
Alergias en primavera: Todo sobre ellas y cómo actuar
Con la primavera llega el buen tiempo, las plantas empiezan a crecer, y con ellas llega el temido polen. La alergia al polen, aunque fuertemente estacional, es una de las alergias en primavera más comunes, sin embargo, existen muchas otras alergias que podemos sufrir y se pueden manifestar en cualquier momento. Desde Vital Seguro os…
Cáncer de colon: Causas, síntomas, prevención y tratamiento
A partir de los 50 años es frecuente que se llame a la población a un cribaje para realizarse una colonoscopia, una prueba para detectar a tiempo el cáncer de colon. Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon, que se conmemora el día 31 de marzo para divulgar acerca de…
Cibercondría: Cuando el miedo a enfermar te lleva a Internet
Aunque las condiciones de vida y la atención sanitaria cada vez son mejores y hacen que nuestra esperanza de vida sea mayor, el miedo a enfermar (la hipocondría) es cada vez más común. Esto es debido a diversas patologías muy comunes, como el actual coronavirus, el cáncer, o el Alzheimer, por ejemplo. Este miedo nos…