
Diabetes: Todo sobre esta enfermedad y su tratamiento
Con motivo del Día Mundial contra la Diabetes, vamos a hablar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el planeta, sobre todo en países desarrollados. Esta patología se puede prevenir en muchos de los casos, sin embargo, sigue creciendo en el mundo occidental a pasos agigantados.
A continuación, vamos a contarte todo lo que debes saber sobre ella y cómo podemos ayudarte a prevenirla. En general, las personas con diabetes no son asegurables a la hora de querer contratar un seguro de salud, como es el caso de Vital Seguro,
Qué es la diabetes
La diabetes es una patología en la que los niveles de azúcar en la sangre están tan elevados que suponen un riesgo para la salud. Esto ocurre porque el páncreas no es capaz de sintetizar toda la insulina que el cuerpo necesita, por lo que no puede regular los niveles de glucosa en el organismo.
Existen diferentes tipos de diabetes:
- La diabetes Mellitus de tipo 1 es una enfermedad crónica de origen autoinmune. En este tipo de diabetes, el páncreas no es capaz de generar insulina, por lo que la persona deberá administrarse esta hormona a diario durante toda su vida para poder regular la hiperglucemia.
- La diabetes Mellitus de tipo 2 es la más común de todas. En este caso, aunque el páncreas sí es capaz de producir insulina, el organismo genera una resistencia ante esta hormona. El resultado es muy similar al anterior, ya que cuando hay un exceso de azúcar en la sangre, el cuerpo no es capaz de eliminarla. Al contrario de la de tipo 1, esta puede llegar a controlarse mediante la dieta, sin necesidad de inyecciones de insulina.
- Diabetes gestacional. Es muy parecida a la diabetes de tipo 2; puede desarrollarse durante el embarazo debido al esfuerzo metabólico que este supone para la madre. Puede controlarse mediante la dieta y suele desaparecer después del parto.
- Diabetes tipo MODY, es un tipo poco común y se debe a la mutación de un gen autosómico dominante. Este tipo de diabetes no tiene relación alguna con el estilo de vida de la persona y se presenta en edades tempranas.
- Diabetes tipo LADA, conocida como diabetes autoinmune latente, es una enfermedad poco común de origen autoinmune sobre la que todavía se está investigando.
Síntomas de la diabetes
Muchas personas pueden sufrir diabetes sin saberlo, algunos de los síntomas más comunes son:
- Aumento de la sed y de la micción.
- Cansancio excesivo.
- Aumento del apetito.
- Problemas de visión (visión borrosa).
- Hormigueo en las extremidades.
- Mala cicatrización.
- Pérdida de peso.
Mientras que en el caso de la diabetes de tipo 1 los síntomas aparecen de forma rápida, en la de tipo 2 pueden desarrollarse a lo largo de los años, incluso pasar inadvertidos.
Causas de la diabetes
Las causas de la diabetes varían en función de su tipo, mientras que en el caso de la diabetes de tipo 1 hablamos de un problema autoinmune, en la de tipo 2 influye significativamente el estilo de vida de la persona. Por eso, vamos a centrarnos en estas causas evitables:
- Exceso de peso.
- Acumulación de grasa en el vientre.
- Falta de actividad física.
- Dieta rica en azúcares.
La diabetes puede causar:
- Problemas cardiovasculares.
- Amputación de las extremidades inferiores.
- Ceguera.
- Problemas renales.
Diagnóstico y tratamiento contra la diabetes
Cuando hablamos de la diabetes de tipo 2, podemos decir que el mejor tratamiento es la prevención.
En general, las personas con diabetes no son asegurables a la hora contratar un seguro de salud, como es el caso de Vital Seguro. Sin embargo, si queréis saber más consejos sobre cómo cuidar vuestra salud o tratar otros problemas, seguid consultando nuestras coberturas y artículos del blog.