Varicocele: Dilatación venosa en el escroto

varicocele

Varicocele: Dilatación venosa en el escroto

El varicocele es una condición médica que afecta a los hombres y se caracteriza por la dilatación anormal de las venas en el escroto, la bolsa de piel que contiene los testículos.

Desde Vital Seguro, explicaremos en qué consiste, cuáles son sus causas, factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y prevención.

¿Qué es el varicocele?

Se trata de una dilatación de las venas que drenan sangre de los testículos. Estas venas, conocidas como venas testiculares, están diseñadas para transportar la sangre de vuelta al corazón, pero cuando se vuelven dilatadas, se asemejan a las varices que se forman en las piernas.

Es más común en el testículo izquierdo, debido a diferencias en la anatomía y el sistema de drenaje venoso, incluyendo una conexión de venas más compleja que crea una mayor presión en las venas del testículo izquierdo. Sin embargo, también puede afectar ambos testículos.

Causas y factores de riesgo del varicocele

Sus causas exactas no se conocen con certeza, pero se considera que una combinación de factores contribuye a su desarrollo. Algunos de estos factores pueden incluir:

-Alteraciones en las válvulas de las venas testiculares: Las válvulas defectuosas pueden permitir que la sangre fluya en la dirección incorrecta, lo que conduce a la dilatación de las venas.

-Problemas estructurales: Algunos hombres pueden nacer con una tendencia anatómica a ello.

-Congestión pélvica: La congestión en la pelvis, a menudo debido a un tumor o una masa, puede aumentar la presión en las venas testiculares y contribuir a este problema.

-Factores genéticos: La predisposición genética también puede jugar un papel en su desarrollo.

Los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar un varicocele incluyen la pubertad temprana, ya que los cambios hormonales pueden debilitar las válvulas venosas, y la edad, puesto que la incidencia tiende a aumentar con el tiempo.

Síntomas y efectos del varicocele

A menudo es asintomático, lo que significa que muchas personas no experimentan síntomas evidentes. Sin embargo, en casos donde sí se manifiestan síntomas, estos pueden incluir:

-Dolor: El dolor en el escroto es uno de los síntomas más comunes. Puede variar desde una sensación de pesadez o malestar hasta dolor agudo y punzante.

-Atrofia testicular: En algunos casos, puede afectar el tamaño y la consistencia del testículo, causando atrofia (encogimiento).

-Infertilidad: Uno de los efectos más preocupantes es su impacto en la fertilidad masculina. Puede afectar la calidad del semen y reducir la capacidad de concepción.

Diagnóstico del varicocele

El diagnóstico se realiza a través de un examen físico. El médico puede detectar la dilatación de las venas en el escroto y puede solicitar una ecografía Doppler para confirmar el diagnóstico y evaluar su gravedad.

Tratamiento del varicocele

No todos los casos requieren tratamiento, especialmente si no se experimentan síntomas notables o problemas de fertilidad. Sin embargo, en situaciones donde se requiere tratamiento, existen varias opciones:

-Observación: En casos leves, se puede optar por la observación regular para evaluar cualquier cambio en la condición.

-Tratamiento quirúrgico: La cirugía para corregirlo es un procedimiento usual llamado ligadura de las venas espermáticas. Implica la ligadura de las venas dilatadas para redirigir el flujo sanguíneo normal.

-Embolización: En lugar de cirugía, se puede efectuar un procedimiento llamado embolización, en el que se bloquean las venas dilatadas mediante la inyección de una sustancia oclusiva.

La elección del tratamiento depende de su gravedad y de las preferencias del paciente.

Prevención del varicocele

Dado que no se conocen con precisión sus causas, es difícil prevenir su desarrollo en la mayoría de los casos. Sin embargo, en aquellos con factores de riesgo conocidos, como antecedentes familiares, puede ser útil efectuar controles regulares y buscar atención médica en caso de la aparición de síntomas.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con la cobertura de Urología, con una revisión anual, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.