TAC coronario DMD: ¿Para qué se utiliza esta prueba?

TAC coronario DMD

TAC coronario DMD: ¿Para qué se utiliza esta prueba?

El corazón es uno de los órganos más importantes de nuestro organismo, siendo considerado el centro de la vida. Por eso es fundamental cuidar su salud para cuidar la salud general y disponer de una buena calidad de vida. Para ello, desde la cardiología se llevan a cabo pruebas como las coronografías, entre las que actualmente destaca el TAC coronario o TAC DMD.

Desde Vital Seguro, os contamos en qué consiste el TAC coronario DMD, cómo funciona y sus ventajas.

¿En qué consiste el TAC coronario DMD?

El TAC coronario DMD consiste en una prueba de diagnóstico por imagen que permite la evaluación del estado de las arterias del corazón, así como de las obstrucciones, estrechamientos o lesiones que puedan sufrir, y el grado de gravedad de las mismas.

Mediante él también pueden apreciarse la cantidad de arterias afectadas, el estado de los by-pass instalados, y evaluarse las válvulas y el músculo cardíaco.

Gracias a esta sofisticada técnica el profesional cardiólogo puede identificar cualquier problema y definir la forma de proseguir, por ejemplo, mediante medicación, intervención quirúrgica etc.

¿Cómo se realiza?

En lo referente a la forma en que se realiza esta prueba, cabe destacar que se trata de una prueba muy sencilla.

Es preciso que el paciente acuda a realizarse la prueba habiendo estado en ayunas de 4 a 6 horas antes, aunque es recomendable que sean 6. Asimismo, habrá de haber bebido al menos 2 litros de agua. Es importante evitar alimentos o bebidas excitantes como el café para evitar que la frecuencia cardíaca aumente por encima de los 70 latidos.

También es importante que el paciente acuda con la piel limpia y sin aplicar cremas o perfumes, para que los electrodos no se despeguen.

Una vez allí, y para individualizar la dosis de radiación y ajustarla al mínimo según cada paciente, se preguntará acerca del peso y la talla el mismo día de la prueba. Tras esto, se inyecta una solución de yodo en una vena periférica (a la altura del antebrazo) y así se consigue un método de contraste para el TAC sin la necesidad de realizar cateterismos.

Durante unos segundos es posible que se sienta una ligera molestia en el antebrazo debido a que el contraste pasa por la vena, ya que es necesario inyectarlo muy rápido.

También se puede experimentar calor corporal y un regusto metálico en la boca, así como sensación de ganas de orinar. Esto lo produce el contraste inyectado, y el efecto pasa rápidamente.

Para realizar esta prueba a veces es preciso que el paciente cuente con la frecuencia cardíaca controlada, por lo que es posible que se precise un tratamiento domiciliario o inmediatamente antes de llevar a cabo el TAC.

Asimismo, suele ser preciso que se aguante la respiración durante unos segundos para poder adquirir imágenes con mejor calidad.

¿Cuáles son sus ventajas?

Como hemos avanzado, el TAC coronario DMD es una prueba de diagnóstico por imagen muy segura, indolora, sencilla y de corta duración.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con servicio de cardiología y esta prueba diagnóstica, así como con amplias coberturas y con el mejor cuadro clínico. Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog, conocer nuestras coberturas, o poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.