Estrés laboral: ¿Cómo prevenirlo y sobrellevarlo?

estrés laboral

Estrés laboral: ¿Cómo prevenirlo y sobrellevarlo?

Si nos hemos ido de vacaciones, es posible que a nuestra vuelta nos espere mucho trabajo que hacer, o la rutina de nuestro puesto de trabajo. Asimismo, si en breves cogemos las vacaciones, es posible que corramos para dejarlo todo cerrado antes de irnos. Todo esto puede producir estrés laboral.

Desde Vital Seguro, os contamos en qué consiste el estrés laboral, sus causas y síntomas, cómo detectarlo y tratarlo, y cómo podemos prevenirlo y sobrellevarlo de la mejor manera.

¿Qué es el estrés laboral y por qué aparece?

Se define al estrés como un estado de tensión física y emocional producido a causa de un estímulo, tanto positivo como negativo.

El estrés laboral es aquel tipo de estrés que aparece en el entorno de trabajo, debido a la excesiva presión, y por un desequilibrio entre la exigencia (propia o de terceros) y los recursos disponibles para cumplir de forma eficiente (materiales, educativos etc.).

¿Cuáles son sus síntomas y efectos?

El estrés se produce cuando se activa la liberación de las hormonas cortisol y adrenalina para adaptar el cuerpo a la respuesta de lucha-huida. Estas hormonas preparan al cuerpo ante un eventual peligro, para que este responda.

El cortisol, la principal hormona del estrés, mejora el uso de la glucosa, y la adrenalina produce vasodilatación, aumento de la frecuencia cardíaca, mayor necesidad de oxigenación y niveles de energía.

Algunos síntomas del estrés son los siguientes:

  • -Dolor de cabeza.
  • -Mala memoria, problemas de concentración, baja productividad.
  • -Problemas digestivos.
  • -Cambios de conducta, irritabilidad.
  • -Ansiedad, depresión.
  • -Problemas cardiovasculares.
  • -Insomnio o hipersomnia.
  • -Envejecimiento prematuro.
  • -Fatiga.
  • -Sudoración.
  • -Rigidez.
  • -Problemas sexuales.
  • -Problemas cutáneos.
  • -Cambios menstruales.
  • -Cambios de peso.
  • -Adicciones.

Debido al estrés, y a causa de estos síntomas, las personas pueden ver afectado su día a día y su calidad de vida, tanto a nivel profesional como a nivel afectivo y social.

¿Cómo podemos detectar que sufrimos estrés laboral y cómo se trata?

El diagnóstico del estrés laboral lo realiza un experto en psicología teniendo en cuenta los síntomas, experiencias y sensaciones referidas por el paciente y en ocasiones, haciendo uso de pruebas tales como la escala de estrés percibido.

Sobre el tratamiento, éste depende de la gravedad del caso y lo incapacitante que sea. En casos leves, el profesional enseñará al paciente a reconocer la causa del estrés, alejarse de ella o relativizarla y mejorar su postura ante ella. También a hacer frente a los problemas y a aprender a relajarse.

En casos más graves, podría ser necesario recetar medicación.

¿Cómo podemos prevenir y sobrellevar el estrés laboral?

Para evitar sufrir estrés laboral o que éste empeore existen algunos buenos hábitos que podemos seguir, tales como:

  • -Llegar a tiempo al trabajo para evitar estresarse.
  • -Realizar las pausas y descansos pertinentes.
  • -Centrarse en las tareas logradas y en los éxitos.
  • -Intentar dejar los problemas de casa en casa, y los del trabajo en el trabajo.
  • -Cuidar los espacios de trabajo.
  • -Alimentarse, descansar y realizar ejercicio.
  • -Dedicarse tiempo a uno mismo fuera del trabajo.
  • -Invertir en el propio desarrollo.
  • -Crear buenos vínculos y amistades en el lugar de trabajo.

En Vital Seguro disponemos de un servicio de psicología, con 15 sesiones al año. Además, el seguro médico de Vital Seguro cuenta con amplias coberturas y con el mejor cuadro clínico. Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros y cuidar a los que más os importan, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog, conocer nuestras coberturas, o poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.