Cáncer testicular: Sobre este cáncer masculino

Cancer testicular

Cáncer testicular: Sobre este cáncer masculino

Más de 19 millones de personas padecen cáncer en todo el mundo. Existen diversos tipos, algunos, comunes para ambos géneros, y otros específicos, como el cáncer testicular.

Desde Vital Seguro os contamos en qué consiste, sus causas y factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y cómo prevenirlo.

¿Qué es el cáncer testicular?

Se trata de una enfermedad en la cual células malignas crecen en uno o ambos testículos. Es un tipo de cáncer relativamente raro, pero es más común en hombres jóvenes, entre los 15 y 35 años.

Causas y factores de riesgo del cáncer testicular

La causa exacta es desconocida, pero se ha identificado que ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad, como:

-Antecedentes familiares: los hombres con un hermano o padre que ha sufrido este mismo cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

-Anomalías congénitas en los testículos: los hombres que nacen con testículos que no han descendido completamente (criptorquidia) tienen un mayor riesgo de padecerlo.

-Lesiones testiculares previas: los hombres que han tenido una lesión en uno o ambos testículos tienen un mayor riesgo de desarrollarlo.

Síntomas y efectos del cáncer testicular

Los síntomas usuales pueden incluir:

-Hinchazón o masa en uno o ambos testículos.

-Dolor o incomodidad en uno o ambos testículos.

-Sensación de pesadez en el escroto.

-Cambios en la textura o tamaño de los testículos.

-Dolor en la parte inferior del abdomen o en la espalda baja.

También puede causar síntomas en otras partes del cuerpo, como dolor en el pecho, dificultad para respirar o tos (si el cáncer se ha extendido a los pulmones).

Diagnóstico y tratamiento del cáncer testicular

Su diagnóstico se lleva a cabo a través de un examen físico y pruebas de imagen, como ecografía testicular, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (MRI). Si se encuentra una masa sospechosa en el testículo, se puede realizar una biopsia para confirmar si es cáncer.

Por otra parte, el tratamiento depende del estadio de la enfermedad y puede incluir cirugía para extirpar el testículo afectado (llamada orquiectomía), radioterapia o quimioterapia. En algunos casos, se pueden utilizar combinaciones de estos tratamientos.

Prevención del cáncer testicular

No hay una forma conocida de prevenir este cáncer, pero los hombres pueden reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad al:

-Realizar autoexámenes regulares de los testículos para detectar cualquier anormalidad

-Obtener atención médica inmediata si detectan algún cambio en los testículos, como aparición de una masa, hinchazón, protuberancia o endurecimiento anormal.

-Llevar a cabo revisiones urológicas regulares para detectar cualquier problema en los testículos.

-Hablar con el médico acerca de cualquier antecedente familiar de cáncer u otras situaciones.

En resumen, aunque no se puede prevenir completamente, los hombres pueden reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad al realizar autoexámenes regulares de los testículos, obtener atención médica inmediata si detectan algún cambio en los testículos, realizar exámenes físicos regulares para detectar cualquier problema en los testículos y hablar con el médico acerca de cualquier antecedente familiar de este u otros tipos de cáncer.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de urología y oncología. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.