Dieta proteica: pros y contras

dietaproteica

Dieta proteica: pros y contras

La dieta proteica se ha convertido en una de las dietas estrella del momento por sus buenos resultados. Promete ayudar a bajar de peso de forma fácil, rápida y sin pasar hambre, ya que las proteínas ayudan a sentirnos saciados. Sin embargo, si no se realiza bajo un control médico, puede traer consecuencias graves para nuestra salud.

Desde Vital Seguro, expertos en seguros de salud, os explicamos en qué consiste la dieta de proteínas, cuáles son las principales ventajas e inconvenientes, y si es o no saludable seguir una dieta proteica para bajar de peso.

¿En qué consiste la dieta proteica?

La dieta proteica es una dieta basada en la ingesta de proteínas como la carne magra, el pescado, los huevos y lácteos, que irán acompañados de ciertas verduras, sobre todo verdes. En cuanto a bebidas, están permitidos los zumos naturales, leche desnatada, café sin azúcar, agua o infusiones y tés, especialmente el verde y rojo.

Esta dieta consta de cinco comidas diarias que ayudan a mantener activo el metabolismo, y evita atracones al estar constantemente saciados. Además, para que la dieta sea efectiva, se deben evitar los carbohidratos procesados como el pan de molde, galletas o azúcares.

Los hidratos de carbono como el arroz, la pasta, la patata o el pan, así como las frutas por contener fructosa, solo se podrán tomar de manera puntual y siempre durante el desayuno o a primeras horas de la mañana.

Ventajas de una dieta alta en proteínas

La dieta proteica garantiza perder varios quilos en tan solo una semana, si se sigue de manera estricta. No obstante, no es la única ventaja frente a otras dientas para la pérdida de peso. A continuación, mostramos algunas de los puntos más llamativos:

  • Garantiza una pérdida de peso rápida.
  • Permite ganar masa muscular.
  • Estamos saciados durante todo el día.

Inconvenientes de una dieta hiperproteica

A pesar de las grandes ventajas que podemos obtener con una dieta proteica, existen algunos inconvenientes que conviene tener en cuenta:

  • Se puede producir efecto rebote al abandonar la dieta.
  • Puede tener consecuencias graves en la salud.
  • Es necesario tomar suplementos nutritivos para compensar deficiencias nutricionales.
  • Se produce la cetosis.

¿Qué es la cetosis?

La cetosis ocurre cuando el cuerpo produce una mayor cantidad de ácidos en forma de fosfatos y sulfatos. Esto hace que el cuerpo empiece a quemar su propia grasa. Como consecuencia, aparecerán algunos efectos negativos, como los que a continuación enumeramos:

  • Halitosis
  • Estreñimiento
  • Cefaleas
  • Pérdida del apetito
  • Mareos
  • Insomnio
  • Sobrecarga del riñón
  • Ácido úrico
  • Cálculos renales

¿Es saludable una dieta proteica?

Antes de comenzar una dieta siempre es necesario consultar con un médico especialista, para descartar posibles problemas metabólicos y adaptar la dieta a nuestro estilo de vida, peso, edad y características.

Los expertos alertan que la dieta proteica puede tener consecuencias graves para la salud, sobre todo si no se hacen con un control médico. Colesterol, ácido úrico o pérdida del cabello, son solo algunas de las principales consecuencias.

Asimismo, según un reciente estudio un exceso de carne roja en nuestra dieta puede provocar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 o propiciar la aparición de un cáncer de colon, esófago y estómago.

Dieta sana, equilibrada y con un especialista

Los especialistas siempre recomiendan seguir una dieta sana, equilibrada, pero sobre todo variada. Una dieta, que debe ir acompañada de ejercicio regular o caminatas de al menos 30 minutos diarios.

En Vital Seguro, contamos con un amplio cuadro médico, donde podrás encontrar a los mejores médicos endocrinos en tu zona. Estos especialistas, podrán ayudarte y asesorarte a la hora de perder peso, además, contestarán a todas tus dudas. Si necesitas más información, no dudes en contactar sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.