Intestino irritable: ¿En qué consiste?

intestino irritable

Intestino irritable: ¿En qué consiste?

Existen afecciones que, más allá de las molestias que pueden provocar, pueden ser graves para la salud. Ejemplos de ello son las afecciones intestinales, entre las que encontramos el síndrome de intestino irritable.

Desde Vital Seguro os explicamos qué es el intestino irritable, sus causas, síntomas y complicaciones, diagnóstico y tratamiento. 

¿Qué es el intestino irritable y cuáles son sus causas?

Se trata de un problema común que afecta al intestino grueso, también se denomina Colon irritable. Es un trastorno inflamatorio y crónico.

Aunque se desconocen las causas concretas de este problema, algunos desencadenantes que parecen estar tras él son:

-Contracciones musculares del intestino.

-Anomalías en el sistema nervioso.

-Infecciones graves.

-Cambios en la microbiota.

-Ciertos alimentos como los lácteos, los cítricos, el trigo, el repollo, los frijoles o las bebidas carbonatadas.

-Estrés.

Asimismo, algunos factores de riesgo son:

-Ser menor de 50 años.

-Ser mujer.

-Tener antecedentes familiares.

-Sufrir depresión, ansiedad u otros problemas de salud mental.

Síntomas y complicaciones del intestino irritable

Los síntomas pueden variar de persona a persona, aunque suelen persistir en el tiempo. Sin embargo, los más usuales son:

-Dolor.

-Cólicos.

-Hinchazón abdominal.

-Cambios en las deposiciones y en la frecuencia de evacuación.

También puede aparecer mucosidad en las heces y gases.

Como complicaciones, los períodos de diarrea y estreñimiento pueden provocar hemorroides. Asimismo, la mala calidad de vida puede derivar en trastornos del estado de ánimo.

Diagnóstico del intestino irritable

No existe una prueba específica para determinar si se padece síndrome del intestino irritable. Por ello, el médico valorará los antecedentes clínicos, realizará un examen físico y hará una prueba para descartar la celiaquía.

Asimismo, tendrá en cuenta ciertos criterios, como los Criterios de Roma. Para que se cumplan estos, el dolor y malestar abdominal deben aparecer al menos una vez a la semana durante tres meses y estar relacionados con cambios en la defecación o en el aspecto de las heces.

Otras pruebas para descartar otras afecciones serán:

-Colonoscopia.

-Radiografía.

-Tomografía computarizada.

-Endoscopia superior.

-Análisis de heces.

-Prueba de aliento.

-Pruebas de intolerancia a la lactosa.

 Tratamiento del intestino irritable

El tratamiento de esta afección está dirigido a mejorar y controlar los síntomas y ofrecer una mejor calidad de vida al paciente afectado.

Este será una combinación de toma de fármacos y buenos hábitos de vida.

Entre los buenos hábitos de vida a seguir encontramos:

-Beber mucho líquido.

-Evitar el estrés.

-Dormir las suficientes horas.

-Hacer ejercicio físico regular y moderado.

-Seguir una dieta rica en fibra y probióticos, así como eliminar alimentos grasos, con gluten o carbohidratos como la fructosa y la lactosa.

Entre los fármacos y soluciones que también se pueden prescribir se hallan:

-Suplementos de fibra.

-Laxantes.

-Antidiarreicos.

-Anticolinérgicos.

-Antidepresivos.

-Analgésicos.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de aparato digestivo y cirugía del aparato digestivo, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.