Diferencias entre seguros: Médico, de vida y de decesos

diferencias entre seguros

Diferencias entre seguros: Médico, de vida y de decesos

En estos tiempos de pandemia, pensar en contratar un seguro se ha puesto más en boga que nunca. Quien más o quien menos ha pensado en hacerlo. Sin embargo, ¿sabes qué tipo de seguro necesitas? ¿conoces las diferencias entre seguros? Te hablamos del  seguro médico y de vida, y el seguro de decesos  para que puedas contratar la que realmente necesitas.

Además, en Vital Seguro podrás contratar estos tres tipos de seguro con las mejores condiciones. Decide cuál es el que necesitas y te haremos una oferta que se ajuste completamente a tus necesidades.

Diferencias entre seguros médicos y de vida

Un seguro médico es una póliza mediante la cual se puede acceder a un cuadro médico determinado pagando una cuota acordada con la aseguradora. Los seguros de salud sirven para tratarse con profesionales médicos privados sin tener que pagar el precio de su consulta, que suele ser bastante elevado. De la misma forma, incluidas en la cuota del seguro, se incluye la posibilidad de realizarse pruebas diagnósticas específicas, así como tratamientos que, de modo particular, podrían quedar fuera del alcance de la mayoría de personas.

Resumiendo, un seguro médico es el acceso a la sanidad privada mediante el pago de una cuota fija, a la que se le pueden sumar copagos o no, dependiendo de la modalidad que se escoja.

A diferencia del seguro de salud, que está centrado en la persona, el seguro de vida está pensado para favorecer a los beneficiarios que el tomador elija, normalmente cónyuge y descendientes.

Un seguro de vida es una póliza mediante la cual, los beneficiarios del que la contrata perciben una indemnización económica cuando fallece la persona. Es decir, quien contrata el seguro paga una cuota para que se le entregue una cantidad económica previamente acordada a su familia después de su muerte. Este tipo de seguros sirven para saber que los beneficiarios no se quedarán en una situación económica precaria tras el deceso del contratante.

Diferencias entre los seguros médicos y de vida frente a los seguros de decesos

Un seguro de decesos no es lo mismo que un seguro de vida. Este tipo de póliza se contrata para cubrir los gastos que ocasiona la gestión de la muerte de la persona. Es decir, el seguro de decesos cubre los gastos del funeral, los trámites administrativos, el entierro, etc… Siempre dependiendo de lo que se haya acordado previamente en la póliza. Gracias a estos seguros, los familiares no tienen que encargarse de realizar las gestiones correspondientes, ni deben desembolsar cantidad alguna en momentos tan difíciles como son la pérdida de un ser querido.

El seguro médico y de vida, así como el seguro de decesos no son incompatibles, es más, son complementarios entre sí. Dependiendo de las relaciones familiares del tomador, la mayoría de las personas se decantan por contratar los tres tipos de póliza.

En el caso de contratar un seguro médico, estaremos tranquilos por saber que vamos a recibir la mejor atención sanitaria sin las largas listas de espera de la salud pública. Y cuando hablamos de contratar un seguro de vida o de decesos, lo hacemos pensando en la tranquilidad y bienestar de las personas a las que más queremos, para que no sufran más de lo necesario cuando ya no estemos.

Si quieres más información sobre cómo contratar un seguro médico y de vida o una póliza de decesos, ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Share: