Trastornos de la alimentación: Sobre ellos

trastornos de la alimentación

Trastornos de la alimentación: Sobre ellos

Cuando hablamos de mantener una buena salud, la alimentación es uno de los pilares básicos para conseguirlo. Es fundamental para que el organismo consiga los nutrientes precisos para que este lleve a cabo sus funciones. Por ello, los trastornos de la alimentación son algo que puede tener graves consecuencias.

Desde Vital Seguro os contamos en qué consisten, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

¿Qué son los trastornos de la alimentación y cuáles son sus causas?

Se trata de afecciones graves de salud mental, que tienen que ver con cómo piensa y cómo se relaciona la persona afectada con la comida. Se puede comer mucho más o mucho menos de lo necesario, o evitar ciertos alimentos.

Se desconoce el origen concreto de estos problemas. Se considera que son fruto de la interacción de diversos factores: genéticos, biológicos, psicológicos, conductuales y sociales. En este sentido, el último punto parece cobrar cada vez más importancia debido al auge de Internet y las redes sociales.

Estas plataformas muestran una serie de estereotipos que se consideran a seguir, debido a los filtros o la visión de modelos o famosos.

Aunque cualquier persona puede sufrirlos, existe una mayor tendencia entre las mujeres, en la pubertad o la adolescencia.

Principales trastornos de la alimentación: Síntomas y efectos

Existen diversos tipos de trastornos de la conducta alimentaria o TCA según la relación con la comida y el acto de comer. Los principales son:

Bulimia nerviosa

Las personas afectadas por este problema tienen períodos de atracones seguidos por purgas mediante vómitos, uso de laxantes, ayuno o ejercicio excesivo.

Algunos síntomas o efectos de la bulimia son:

-Inflamación y dolor de garganta por el esfuerzo para vomitar.

-Glándulas salivales inflamadas.

-Esmalte dental desgastado por el retroceso del ácido estomacal.

-Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico.

-Deshidratación severa.

-Desequilibrio electrolítico.

Anorexia nerviosa

Las personas con anorexia evitan comer, restringen severamente comer o comen cantidades muy pequeñas. Pueden verse y sentirse con sobrepeso a pesar de estar extremadamente delgadas. Tiene la tasa de mortalidad más alta de los trastornos mentales.

Algunos signos de la anorexia son:

-Baja densidad ósea.

-Piel seca, con manchas o amarillenta.

-Cabello y uñas débiles.

-Pérdida de masa muscular.

-Anemia.

-Debilidad y fatiga.

-Estreñimiento severo.

-Presión arterial baja.

-Infertilidad.

-Mareos.

-Sensación de frío.

-Respiración y pulso enlentecidos.

-Daños cerebrales y cardíacos.

-Fallo multiorgánico.

Ortorexia nerviosa

En estos casos, la persona afectada come, pero evita totalmente ciertos alimentos que considera negativos. Existe una obsesión patológica e irracional por comer solo alimentos considerados saludables y de buena calidad. Aquello que come es su principal preocupación.

Los trastornos alimenticios, además, se aprecian en la salud mental, con síntomas como retraimiento social, depresión, autoestima baja, etc.

Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la alimentación

En primer lugar, el médico podrá iniciar el diagnóstico con la valoración del historial clínico, así como llevar a cabo un examen físico.

A continuación, se valorará la realización de pruebas como analíticas de orina y sangre, pruebas de la función renal o cardíaca.

Finalmente, el médico podrá derivar al paciente a psiquiatría para acabar de diagnosticar el problema mediante preguntas o una charla.

En lo referente al tratamiento, este consistirá en una combinación de psicoterapia individual, grupal y familiar, atención médica, asesoramiento nutricional y consumo de ciertos fármacos.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de psiquiatría y psicología (15 sesiones al año bajo prescripción). Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share: