Sarcoma de Ewing: Sobre este tipo de cáncer

sarcoma de ewing

Sarcoma de Ewing: Sobre este tipo de cáncer

Desde Vital Seguro os contamos en qué consiste el sarcoma de Ewing, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es el sarcoma de Ewing?

El sarcoma de Ewing se describe como un tipo de tumor óseo o del tejido blando que se desarrolla en los huesos y el tejido conectivo del cuerpo. A menudo se presenta en los huesos largos de las piernas o de los brazos, aunque también puede aparecer en otras partes del cuerpo, como el pecho o la espalda. Es un tipo de cáncer poco común, que afecta en mayor parte a niños y jóvenes, aunque también puede afectar a adultos.

Este tumor lleva el nombre del médico James Ewing, quien fue uno de los primeros en describir y diagnosticar este tipo de cáncer a principios del siglo XX. Ewing fue un patólogo y oncólogo estadounidense que trabajó en la Universidad de Johns Hopkins y en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Durante su carrera, Ewing se dedicó a estudiar y tratar los tumores óseos y las enfermedades del tejido conectivo.

Causas del sarcoma de Ewing

Las causas del sarcoma de Ewing no se conocen con certeza, pero se cree que puede ser causado por cambios en ciertos genes que controlan el crecimiento y la división celular, como es el caso de lo que sucede en otros procesos oncológicos. Estos cambios pueden ser hereditarios o pueden ocurrir de manera espontánea debido a mutaciones a causa de factores ambientales como la exposición a toxinas.

Síntomas y efectos del sarcoma de Ewing

Señales y efectos principales de esta afección son:

  • -Dolor óseo: El sarcoma de Ewing puede causar dolor en la zona donde se desarrolla el tumor. Este dolor puede ser constante o intermitente y puede empeorar con el tiempo.
  • -Hinchazón o masa: Puede producir una masa o hinchazón en la zona del tumor. Esto puede hacer que la zona afectada sea más dolorosa o sensible al tacto.
  • -Debilidad muscular: Puede debilitar los músculos de la zona afectada, lo que puede afectar la movilidad y la fuerza.
  • -Fiebre: Algunas personas con sarcoma de Ewing pueden experimentar fiebre, aunque este síntoma no es común.
  • -Falta de apetito y pérdida de peso: El cáncer puede afectar el apetito y la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes necesarios, lo que puede llevar a una pérdida de peso.
  • -Fatiga: Las personas con cáncer, incluyendo el sarcoma de Ewing, pueden sentirse cansadas y sin energía.

Diagnóstico y tratamiento del sarcoma de Ewing

El diagnóstico del sarcoma de Ewing se realiza a través de pruebas como radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y biopsias. Es posible que también se deban realizar pruebas adicionales para determinar la extensión del cáncer y planificar el abordaje.

El tratamiento del sarcoma de Ewing puede incluir cirugía para extirpar la masa cancerosa, así como radioterapia y quimioterapia para acabar con las células cancerosas. El tratamiento se selecciona en función de la ubicación y el tamaño del tumor, así como de la edad y el estado de salud general del paciente. 

¿Se puede prevenir el sarcoma de Ewing?

Es difícil prevenir, ya que las causas exactas del cáncer aún no se conocen. Sin embargo, es importante llevar a cabo buenos hábitos de vida, evitar sustancias tóxicas, llevar a cabo exámenes médicos regulares y estar atentos a cualquier cambio o síntoma sospechoso en el cuerpo. Si se detecta temprano, el sarcoma de Ewing puede ser tratado con éxito en la gran parte de los casos.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con la cobertura de Oncología. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y del mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share: