
Hernia discal: Causas y tratamiento
El dolor de espalda es uno de los más frecuentes, molestos e incapacitantes, y puede tener muchas causas. Una de ellas es la hernia discal.
Desde Vital Seguro queremos explicaros qué es, sus causas, síntomas, efectos, factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y prevención.
¿Qué es una hernia discal y cuáles son sus causas?
Una hernia de disco es una afección en la que el núcleo interno de un disco intervertebral (que actúa como amortiguador entre las vértebras) se desliza fuera de su posición normal y puede presionar los nervios cercanos. Los discos intervertebrales son estructuras elásticas y redondas que se encuentran entre las vértebras de la columna vertebral. Están compuestos por un anillo fibrocartilaginoso externo (llamado anillo fibrocartilaginoso) y un núcleo gelatinoso interno (llamado núcleo pulposo).
Las causas pueden incluir el desgaste natural del disco debido al envejecimiento, una lesión o traumatismo, una mala postura, un sobrepeso o un trabajo que requiera realizar movimientos repetitivos o levantar objetos pesados.
Síntomas y efectos de una hernia discal
Los síntomas pueden variar, pero pueden incluir dolor de espalda, dolor en una pierna (llamado ciática), debilidad muscular, entumecimiento o sensación de hormigueo en una pierna.
Si no se trata, puede causar problemas graves, como la degeneración de la columna vertebral o la compresión de los nervios que pueden provocar debilidad o parálisis en las piernas, así como problemas en el control de esfínteres.
Diagnóstico y tratamiento de la hernia discal
El diagnóstico se lleva a cabo a través de una historia clínica y un examen físico. Por ejemplo, si el médico sospecha de su padecimiento, puede solicitar un test de reflejos y sensibilidad para evaluar la función de los nervios. También puede realizar pruebas de imagen como una resonancia magnética o una tomografía computarizada para verificar el tamaño y la ubicación de la hernia.
En lo referente al tratamiento, este puede incluir fisioterapia, ejercicios, medicamentos para el dolor y la inflamación, y en casos graves, puede requerir cirugía. La cirugía se escoge para aliviar la presión en los nervios o para reparar o eliminar el disco dañado.
Prevención de la hernia discal
La prevención es importante para evitar problemas graves en la columna vertebral. Algunas medidas para ello incluyen:
- -Ejercicio regular: El ejercicio regular, especialmente los ejercicios de fortalecimiento de la espalda, pueden ayudar a fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral y mejorar la flexibilidad.
- -Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar la presión en los discos intervertebrales y aumentar el riesgo de que aparezca.
- -Buena postura: Mantener una buena postura al sentarse, pararse y caminar puede ayudar a reducir la presión en los discos intervertebrales.
- -Evitar levantar objetos pesados: Si debes levantar objetos pesados, asegúrate de hacerlo con las piernas y no con la espalda.
- -Reducir los movimientos repetitivos: Evita movimientos repetitivos que puedan causar tensión en la columna vertebral, especialmente si son realizados con malas posturas o poco descanso.
- -No fumar: Fumar puede aumentar el riesgo de hernia de disco debido a su efecto sobre la circulación sanguínea y la nutrición de los discos intervertebrales.
- -Tomar descansos regulares: Si pasas mucho tiempo sentado o de pie, asegúrate de tomar descansos regulares y caminar un poco para ayudar a reducir la presión en la columna vertebral.
- -Consumo de antiinflamatorios naturales como cúrcuma, Omega-3, vitamina D, vitamina C.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de traumatología, rehabilitación y fisioterapia. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.