Frío: Enfermedades relacionadas con él

frío

Frío: Enfermedades relacionadas con él

Cada día 21 de diciembre llega el invierno, y el frío es típico de él, si bien puede llegar antes, durante el otoño. A causa de él, podemos sufrir ciertas enfermedades o que algunas se agraven.

Desde Vital Seguro os contamos las principales enfermedades que están relacionadas por el frío, tanto porque este factor las causa o porque las agrava.

Enfermedades causadas o agravadas por el frío

El frío tiene efectos sobre varias zonas del organismo, como los tejidos, el sistema inmune o el sistema circulatorio, por ello puede generar múltiples efectos, tales como:

Hipertensión arterial

La exposición al frío de forma mantenida produce un incremento de la tensión arterial al provocar vasoconstricción.

Problemas cardíacos

Al darse hipertensión, el corazón debe realizar un mayor esfuerzo. Precisa mayor cantidad de oxígeno para que funcione correctamente. Esto puede generar episodios isquémicos, arritmias o insuficiencia cardíaca.

Diabetes

El efecto vasoconstrictor del frío produce lesiones nerviosas, que asociadas a la hiperglucemia pueden provocar alteraciones del frío, haciendo que no se dispare el aviso de peligro.

Acrocianosis

Debido a la vasoconstricción, se da una coloración azulada en manos y pies.

Urticaria a frigore

También denominada “alergia al frío”, es un tipo de urticaria con prurito y eritema tras la exposición al frío.

Otitis media

Inflamación de las estructuras del oído medio a causa de una infección que puede promover el frío.

 Enfermedades respiratorias y rinitis

La exposición a bajas temperaturas puede alterar la función respiratoria, así como la salud del sistema inmunitario. Además, algunos virus, como la Influenza (virus de la gripe) o los Rinovirus y Adenovirus (virus del resfriado), sobreviven mejor a bajas temperaturas, por lo que es más común enfermar.

Por otra parte, la exposición al frío puede empeorar la rinitis, la inflamación de la mucosa nasal.

Hipotiroidismo

Uno de los principales síntomas de este problema es la intolerancia al frío al reducirse el metabolismo y alterarse la generación de calor.

Reumatismos y problemas musculares

El frío genera no solo vasoconstricción, sino también contracción muscular. Cuando esta es muy continua, se pueden dar contracturas musculares.

Migraña

Se ha comprobado que los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar o empeorar las migrañas.

Anemia

Cuando se padecen infecciones, se producen anticuerpos que se unen a los eritrocitos y se produce la agregación a bajas temperaturas. Estos agregados son captados por el bazo, que los destruye. A la larga, se da anemia, ictericia y acrocianosis.

Enfermedades cutáneas

Algunas enfermedades y lesiones, como la psoriasis, las quemaduras o las eritrodermias, cursan con un aumento del flujo sanguíneo periférico, haciendo que se den grandes pérdidas de calor.

Crioglobulinemias

Se trata de un grupo de afecciones que se asocian a la hipersensibilidad al frío. También van acompañadas de manifestaciones en otros órganos, como a nivel renal o neurológico.

Como su nombre indica, las crioglobulinas son complejos proteicos del suero que precipitan a bajas temperaturas.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con un gran abanico de coberturas, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share: